Por qué el Apple Intelligence no llegará a Europa este año: cuándo lo hará

Apple-Intelligence-Europa

Debido a las regulaciones impuestas por la Digital Markets Act (DMA) de la Unión Europea, Apple ha anunciado que tres de sus funciones más esperadas presentadas en la WWDC 2024, no estarán disponibles en Europa con el lanzamiento de iOS 18 y macOS Sequoia este otoño. Vamos a ver las razones de ello y cuándo podrían estar disponibles.

La DMA pone nuevos impedimentos a Apple Intelligence y más novedades

La emoción por la llegada de las nuevas características que Apple ha presentado en esta pasada WWDC 2024 se ha visto nublada en Europa por la sombra de la DMA. Las normativas de esta ley buscan promover la competencia y regular la influencia de las grandes tecnológicas, pero también han impuesto barreras significativas a la implementación de nuevas funciones, esta vez a Apple.

Las características afectadas incluyen, en primer y destacado lugar, el Apple Intelligence: una herramienta que promete mejorar Siri, la integración con ChatGPT, la generación de Genmojis, Image Playground para generar imágenes, impresionantes nuevas funciones de escritura que permiten corregir textos, darles otro estilo o resumirlo en los puntos clave y mucho más. Además de ello, el iPhone Mirroring, que permitiría controlar un iPhone desde un Mac, y las mejoras en SharePlay Screen Sharing, que facilitarían compartir y controlar pantallas remotamente, tampoco llegarán a los usuarios Europeos al tiempo que sí lo hacen en el resto del mundo.

¿Por qué el Apple Intelligence no llegará a Europa este otoño?

Apple ha expresado en un comunicado al Financial Times que son las "incertidumbres regulatorias" las que impiden el despliegue de estas innovaciones en el mercado europeo este mismo año. Lo cual no solo afecta a los usuarios de Apple, que se verán privados de estas mejoras, sino también a los desarrolladores europeos, que no podrán integrar estas funcionalidades en sus aplicaciones, poniéndolos en desventaja frente a sus competidores globales.

Parece ser que una de las razones más contundentes por las que estas funciones no llegarán a Europa este otoño es la exigencia de la DMA de que ciertas empresas no puedan beneficiar a su propio sistema operativo. Esto plantea un desafío técnico significativo, especialmente para funciones como el iPhone Mirroring y SharePlay, que requerirían de la implementación —prácticamente imposible— de funcionalidades equivalentes en Android para cumplir con las normativas y ser aceptadas.

¿Cuándo llegará el Apple Intelligence a Europa?

Por ahora sabemos que Apple ya está trabajando en adaptar todas sus nuevas funciones a las normativas europeas, pero no tenemos claro para cuando podrían estar disponibles. Y, como hemos comentado, la mayor preocupación sigue estando en la posibilidad de que ciertas funciones, especialmente las que involucran el control directo sobre dispositivos a través de diferentes plataformas, nunca lleguen a implementarse.

Así que, de momento, a menos que se encuentren soluciones compatibles más pronto de lo esperado, los usuarios y desarrolladores europeos tendremos que esperar antes de poder disfrutar de estas importantes innovaciones en los sistemas operativos de Apple.

En Hanaringo | Apple ha sido muy inteligente con su Apple Intelligence