Con esta función oculta del Mac podemos convertir cualquier archivo en una plantilla para reutilizarlo siempre que queramos

,
Con esta función oculta del Mac podemos convertir cualquier archivo en una plantilla para reutilizarlo siempre que queramos

Hay documentos que creamos una y otra vez. Facturas, presupuestos, correos o simplemente archivos que seguimos usando sin cambios y que queremos replicar. Por ello, es extremadamente común que confeccionemos un archivo de referencia que podemos copiar y pegar. Para evitar el riesgo de sobrescribir dicho archivo original, nuestro Mac nos ofrece una función extremadamente práctica a la vez que poco conocida: la Plantilla. Con un solo botón, podemos convertir cualquier archivo en una plantilla y asegurarnos de que cada vez que lo abrimos se crea una copia nueva.

Una opción integrada en macOS para evitar sobrescribir archivos

La opción de plantilla es una que lleva años en macOS y que, en general, ha pasado bastante desapercibida. Su funcionamiento es tan simple como decirle a la app que abre un archivo que en lugar de abrir el original, cree una copia al instante y abra esa copia. De este modo, no corremos el riesgo de modificar sin querer la plantilla. Una forma de trabajar mucho más cómoda que tener que duplicar archivos manualmente o usar "Guardar como…" cada vez que trabajamos con documentos repetitivos.

Convertir cualquier archivo en una plantilla es realmente simple. Estos son los pasos:

  1. Abrimos la app Finder y buscamos el archivo que queremos convertir en plantilla.
  2. Hacemos clic derecho sobre el archivo y seleccionamos Obtener información. Alternativamente pulsamos Comando (⌘) + i.
  3. Marcamos la casilla de "Plantilla" en la sección General.
  4. Cerramos la ventana de información.

Desde ese momento, cada vez que abramos el archivo, macOS generará una copia automática con el mismo nombre seguido de "copia" y abrirá dicha copia lista para trabajar, dejando el original intacto.

Desde documentos de Pages, Word o Excel hasta plantillas en Photoshop o código en HTML/CSS, la utilidad de convertir un archivo en una plantilla es enorme. Una más de las mil y una opciones un tanto desconocidas —como la de crear un PDF de cualquier archivo con solo un atajo de teclado, la de eliminar archivos sin enviarlos a la papelera o ocultar archivos y carpetas para hacerlos invisibles— que nos hace mucho más eficientes delante del Mac.

En Hanaringo | ¿Se ha filtrado iOS 19? Esto es todo lo que sabemos