Apple pondrá fin al spam con iOS 26: este es el plan de la compañía para protegernos

Mensajes iOS 26 protección spam

¿Sabes el spam y las estafas por SMS? Hablamos de ese tipo de mensajes trampa que, sin que nos demos cuenta, buscan engañarnos para que toquemos un enlace o respondamos sin pensar. Pues ahora, con la nueva app Mensajes que llegará con iOS 26, Apple ha conseguido reducir ese riesgo al mínimo de forma bastante ingeniosa. Veámoslo.

iMessage con iOS 26: una nueva forma de organizar nuestros mensajes

Con iOS 26, que este otoño nos traerá un montón de novedades (aunque no para todos los iPhone), lo primero que veremos al abrir Mensajes es una estructura mucho más clara y organizada. Asemejándose a lo que ya conocemos en Mail, en la parte superior derecha aparecerá un nuevo botón de filtro que nos permitirá cambiar entre varias categorías de mensajes: Mensajes, Remitentes desconocidos, No deseado (Spam) y Eliminados recientemente.

En la sección de Mensajes encontraremos lo de siempre: nuestras conversaciones habituales con amigos, familiares, verificación de códigos y mensajes útiles como reservas o confirmaciones.

Los mensajes de los demás apartados ("Remitentes desconocidos" y "No deseado" o Spam), sin embargo, no generarán ninguna notificación. Lo que significa que, si alguien que no conocemos nos manda algo sospechoso, no lo veremos como si fuera un mensaje normal. Una mejora importante frente a un posible engaño.

Además, desde "Gestionar filtros", siempre podremos activar o desactivar por separado los filtros de "Spam" y "Remitentes desconocidos", en caso de que, por ejemplo, resultara que un mensaje importante ha acabado por error en una de esas carpetas. Podremos marcarlo como conocido y devolverlo a la vista principal con solo unos toques.

iMessage con iOS 26: mensajes que no se pueden tocar ni responder

Hasta ahí está muy bien. Pero el cambio más interesante está en lo que Apple ha hecho con los mensajes que terminan en la carpeta Spam. Aquí Apple aplica dos restricciones clave: no se pueden tocar los enlaces o números de teléfono, están desactivados; y tampoco se puede responder a los mensajes que se encuentren en esa carpeta, la opción no está ni disponible.

Esto puede parecer un simple detalle, pero realmente marca una gran diferencia. Se trata de una medida de seguridad importantísima que nos da tiempo y perspectiva para considerar dos veces lo legítimo del mensajes antes de, si lo consideramos como bueno, moverlo a la carpeta Mensajes para poder responder.

Así, Apple ha hecho que desde iOS 26 sea mucho más difícil caer en engaños sin darse cuenta. Sin notificaciones molestas, sin pantallas que lo interrumpen todo y sin que tengamos que cambiar nada de forma activa. Solo ha colocado las barreras justas en el sitio correcto. De hecho, Apple lleva años trabajando en medidas de seguridad que no vemos, pero que están ahí, invisibles y eficaces. Y este nuevo sistema de filtros en Mensajes es justo eso. Una mejora silenciosa, pero que tiene un gran impacto en nuestra experiencia diaria.

En Hanaringo | Si tienes uno de estos móviles Android, Apple te paga hasta 400 dólares si cambias al iPhone