Ya sea para realizar una copia de seguridad, restaurar el sistema o simplemente transferir algunos archivos, algunas veces tenemos que conectar el iPhone al Mac. Normalmente, este aparece en el Finder o en iTunes en solo un par de segundos, pero si no es así, tiene solución. Hablemos de todo ello.
Pequeños ajustes que pueden marcar la diferencia
Que el iPhone no aparezca en el Mac puede deberse a varios factores. La mayoría son bastante simples, así que empecemos por las soluciones más sencillas.
Lo primero que probaremos es desbloquear nuestro iPhone. Cuando conectamos nuestro iPhone al Mac por primera vez, este necesita confiar en el ordenador. Esto ocurre únicamente si la pantalla está activa y desbloqueada. Así que, para asegurarnos de que todo funcione y recibamos la petición de confiar en el ordenador, lo mejor es conectar el dispositivo mientras vemos la pantalla de inicio.
Otra posible causa de que el iPhone no aparezca es tan simple como que Finder no esté configurado correctamente para mostrarlo. La barra lateral del Finder organiza todos los dispositivos y carpetas que tenemos conectados, pero puede que los dispositivos no estén visibles. Para asegurarnos de ver nuestro iPhone, vayamos a Finder > Preferencias, entremos en la pestaña Barra lateral y marcamos la casilla de CDs, DVDs y Dispositivos.
Si nada de esto funciona, podría ser necesario forzar la salida de Finder. Para hacerlo, presionamos Comando (⌘) + Option (⌥) + esc, seleccionamos Finder en la lista y tocamos Reiniciar.
Algunas acciones adicionales para asegurar una buena conexión
Si después de estos pasos el iPhone sigue sin aparecer, conviene considerar otros factores que podrían estar interfiriendo. Algunas aplicaciones como Xcode o Música podrían estar ocupando la conexión de nuestro iPhone. Si sospechamos que este es el caso, basta con hacer clic secundario en sus iconos del Dock y seleccionar Salir.
Reiniciar tanto el iPhone como el Mac es otra solución rápida que siempre viene bien. Muchas veces, un reinicio restaura los estados y permite que el Finder reconozca el dispositivo al instante.
¿Todavía nada? Como hemos comentado antes, cada vez que conectamos nuestro iPhone a un nuevo Mac, se nos pide que confirmemos si confiamos en este ordenador. Si, por error, hemos rechazado esta solicitud, podemos restablecer el historial de confianza en el iPhone. Vamos a Ajustes > General > Transferir o restablecer el iPhone > Restablecer, seleccionamos Restablecer localización y privacidad y volvemos a conectar el dispositivo.
Por último, deberíamos descartar que el error pueda estar en el cable o en el puerto USB. Si tenemos otro cable a mano, intentemos usarlo para descartar posibles daños. También podemos conectar el iPhone a otro puerto o dispositivo para verificar que todo esté en orden.
¿Todavía nada? Probemos los últimos recursos
Si hemos llegado hasta aquí y el iPhone sigue sin aparecer, es momento de profundizar un poco más. Un buen recurso es comprobar si nuestro Mac realmente detecta el iPhone a nivel de hardware. Para ello, vamos al menú Apple (), seleccionamos Acerca de este Mac y luego tocamos en Información del Sistema. En la barra lateral, entramos en la sección USB y verificamos si nuestro iPhone aparece listado. Si lo vemos, lo más recomendable es actualizar el sistema operativo de ambos dispositivos para solucionar posibles incompatibilidades.
Si esto no funciona, podemos restaurar las preferencias del Finder. Para ello, abrimos una ventana del Finder, presionamos Comando (⌘) + Shift (⇧) + G, escribimos “~/Library/Preferences/com.apple.finder.plist” y pulsamos Intro. Una vez aquí, eliminamos el archivo seleccionado, vaciamos la papelera y reiniciamos el Mac.
Si todo falla, nuestro último recurso es acudir a una Apple Store para realizar un diagnóstico completo del hardware.
Sin tener que llegar aquí, estos pasos han de ayudarnos a que podamos conectar nuestro iPhone al Mac y resolver cualquier inconveniente que pueda surgir en el proceso. Mientras pensamos en si podemos cargar el iPhone con el cargador del Mac, estos son pasos y recursos que no tendremos que usar a menudo pero que, de necesitar, garantizarán que podamos sincronizar teléfono y ordenador fácilmente en cuestión de segundos.
En Hanaringo | Cómo descargar vídeos de YouTube en nuestro iPhone, iPad o Mac