¿Sabías que los servicios de streaming tienen más contenido que el que muestran? Esto es lo que necesitamos para verlo todo

cómo ver catálogo completo streaming vpn

Cuando entramos en Netflix, Disney+, Prime Video o cualquier otra plataforma de streaming, lo que vemos en pantalla parece ser todo el catálogo disponible, pero no es así. Puede que hayamos notado, por ejemplo, que cuando estamos de viaje el contenido varía. Los servicios de streaming (estas son las mejores opciones de streaming en España) tienen muchísimo más contenido del que nos muestran y la razón no es otra que los derechos de distribución en los diferentes países. Hablemos de todo ello.

El catálogo se muestra según nuestra ubicación

La razón por la que no vemos todo el contenido de una plataforma de streaming es muy sencilla: cada país tiene su propio catálogo. Las series y películas que podemos ver desde España no son las mismas que veríamos desde Estados Unidos, Japón o Alemania. Esto se debe a que los derechos de distribución de los contenidos están gestionados de forma territorial, por lo que cada plataforma se adapta al país desde donde accedemos.

Cuando abrimos la app de Disney+, por ejemplo, el sistema detecta automáticamente desde qué país estamos conectados y muestra solo el contenido habilitado para esa región. Y aquí es donde entra una herramienta muy útil: una VPN.

Gracias a una VPN podemos trasladarnos digitalmente a otro país con un solo toque. Esto es útil si estamos de vacaciones fuera del país, por ejemplo, y queremos ver nuestro contenido habitual que nos corresponde en España, Reino Unido, Estados Unidos, etc. Con una VPN, la plataforma de streaming entiende que nos encontramos en ese nuevo lugar y nos muestra el catálogo de esa región.

Qué necesitamos para desbloquear todo el catálogo

Servicios de VPN hay muchos, pero no todos son iguales en términos de streaming. Las diferentes plataformas saben que estos servicios pueden utilizarse para acceder a un catálogo fuera de nuestra área geográfica, por lo que a veces bloquean los accesos si detectan que usamos un VPN. Algo que, a su vez, los VPNs tratan de evitar.

Tras haber usado varios servicios, he de decir que ClearVPN destaca en el streaming. También en la simplicidad de su interfaz y en las garantías de seguridad que nos ofrece, claro, pero en el streaming es capaz de marcar una diferencia frente a otras alternativas del mercado.

Con una sección dedicada a los servidores de streaming, podemos encontrar el punto de conexión ideal según qué catálogo queramos ver y en qué servicio queramos verlo. Luego, con un simple toque, estaremos conectados. De ahí ya solo nos queda entrar en nuestra app de streaming y empezar a ver el contenido.

ClearVPN es para mucho más que streaming

Aunque el acceso a todo el catálogo de las plataformas de streaming es una de las grandes ventajas, usar una VPN tiene otras. Siempre que el servicio tenga una política de no-logs, como es el caso de ClearVPN, navegamos de forma privada, sin que se registren ni almacenen nuestros datos de navegación. Algo especialmente importante cuando nos conectamos desde redes Wi-Fi públicas, como en aeropuertos o cafeterías.

Volviendo al streaming, podemos usar ClearVPN en hasta 6 dispositivos al mismo tiempo. Esto significa que, además de usarlo en el iPhone, podemos tenerlo activo en el Mac o el iPad y ver contenido en cualquiera de ellos, sin necesidad de estar desconectando o conectando el servicio.

El equipo detrás de ClearVPN es el de MacPaw, conocido por su servicio de suscripción a aplicaciones Setapp. Una compañía que lleva años desarrollando software de primera calidad para el ecosistema Apple y cuyo nombre es ya una garantía para un servicio que nos lleva a poder disfrutar del catálogo completo de nuestras plataformas de streaming estemos donde estemos.

En Hanaringo | ¿Apple TV, la app Apple TV o Apple TV+? Entendamos las diferencias clave