Apple presenta un nuevo MacBook Pro, nuevos iPad Pro, novedades para el Vision Pro y mucho más

Novedades Octubre 2025

Por sorpresa, Apple ha presentado una buena cantidad de novedades. El nuevo chip M5 llega para sorprendernos en el nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas, en el nuevo iPad Pro y también en el Apple Vision Pro. Dispositivos que se renuevan con más capacidades, mejor soporte para la inteligencia artificial y un considerablemente en su rendimiento gráfico. Hay más, sin embargo, pues tenemos nuevos accesorios para el Vision Pro y una considerable lista de pequeños mejoras en varios frentes. Veamos todas las novedades.

Un nuevo MacBook Pro con M5 para la era de la IA

El MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5 se convierte, gracias a su nuevo silicio, en el portátil más completo para cualquier flujo de trabajo exigente. Con un diseño que ya nos es familiar este portátil con pantalla Liquid Retina XDR y batería de hasta 24 horas, cuenta ahora con varias mejoras que marcan la diferencia.

  • Es hasta 3.5 veces más rápido en tareas de inteligencia artificial, gracias a la nueva GPU con aceleradores neuronales integrados en cada núcleo.
  • Los gráficos son un 60 % más rápidos, ideal para edición de vídeo, modelado 3D o para disfrutar de juegos exigentes.
  • La multitarea es más ágil y fluida, gracias a su nueva CPU de 10 núcleos que nos ofrece un 20 % más de rendimiento en multinúcleo y una memoria unificada de 150 GB/s de ancho de banda.
  • Aumenta, además, la velocidad del almacenamiento, que duplica la del modelo anterior y nos permite abrir proyectos pesados o cargar modelos de lenguaje locales con sorprendente rapidez.

El iPad Pro más potente hasta la fecha

El nuevo iPad Pro recibe el mismo chip M5 que el MacBook Pro, lo que transforma por completo su potencial. Disponible en 11 y 13 pulgadas, este iPad Pro mantiene el diseño ultrafino —solo 5.1 mm en el modelo más grande— que ya conocemos, pero estrena una nueva pantalla.

  • La nueva pantalla Ultra Retina XDR con tecnología OLED tandem nos permite disfrutar de contenido a 1 600 nits de brillo máximo en HDR.
  • Hay importantes mejoras en la conectividad gracias a los nuevos chips Apple N1 y C1x, que gestionan Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y la radio Thread.
  • Con la carga rápida podemos alcanzar el 50 % de batería en unos 30 minutos.
  • Con iPadOS 26 y su nueva gestión de ventanas, el nuevo iPad Pro nos ofrece soporte para pantallas externas de 120 Hz con Adaptive Sync.
  • Gracias al chip M5 puede renderizar escenas 3D hasta 6.7 veces más rápido que en un iPad Pro con M1, ejecutar modelos de inteligencia artificial localmente con fluidez gracias el Neural Engine de 16 núcleos y los nuevos aceleradores negrales de la GPU y editar vídeo 4K en Final Cut Pro para iPad con una transcodificación un 20 % más rápida que en la generación anterior.

Vision Pro con M5 y Dual Knit Band

El Apple Vision Pro, aunque todavía no disponible en España, recibe su primera gran actualización desde su lanzamiento con el nuevo chip M5 y la correa Dual Knit Band. Una experiencia todavía más inmersiva y cómoda, con varias novedades muy interesantes.

  • El renderizado es más nítido y la tasa de refresco de hasta 120 Hz reduce el desenfoque y aumenta la sensación de realismo.
  • El nuevo sistema de sujeción Dual Knit Band con contrapeso integrado, distribuye mejor el peso y mejora el confort en sesiones largas.
  • El Vision Pro M5 es compatible con el PlayStation VR2 Sense, lo que es clave para juegos más inmersivos.
  • Disfrutamos de una autonomía de hasta 3 horas en reproducción de vídeo, con posibilidad de usarlo mientras está conectado a la corriente.

La potencia del M5 como denominador común

En el corazón de estas novedades está, como ya hemos visto, el nuevo chip M5. Hablamos de un SoC de 3 nm de 3a generación con una CPU de 10 núcleos, y una GPU de nueva arquitectura con un Acelerador Neuronal en cada núcleo y un Neural Engine de 16 núcleos.

Frente al M4, nos ofrece más de 4 veces la potencia de cómputo en GPU para las aplicaciones de IA y hasta un 45 % más de rendimiento gráfico en apps con ray tracing. Además de 153 GB/s de ancho de banda de memoria unificada para mover los modelos generativos y las escenas 3D con mayor fluidez.

En el MacBook Pro de 14 pulgadas, esto se traduce en hasta 1.6x más rendimiento gráfico y SSD más rápidos, en iPad Pro, en un salto de hasta 3.5x en IA y en Vision Pro en un 10 % más de píxeles renderizados y hasta 120 Hz de refresco para una experiencia todavía más nítida y suave.

El M5 incorpora además un nuevo controlador de energía rediseñado, capaz de equilibrar dinámicamente el consumo entre CPU, GPU y Neural Engine según la carga de trabajo, lo que se traduce en una mayor eficiencia térmica y una mejor autonomía en todos los dispositivos.

Con estas presentaciones, Apple nos trae mejor hardware que, junto a iOS 26, iPadOS 26, visionOS 26 y macOS Tahoe, es más potente y más versátil. Desde el MacBook Pro para los profesionales más exigentes, pasando por un iPad Pro que redefine la portabilidad, hasta un Vision Pro que se convierte en la puerta de entrada a la computación espacial, las novedades de este otoño aumentan las capacidades de nuestros dispositivos para que nosotros podamos hacer más con ellos.

En Hanaringo | iOS 26 trae muchas funciones muy poco conocidas: estas son las más interesantes