Seguro que más de una vez has oído hablar de un spin-off, pero… ¿sabes realmente qué significa? Te contamos qué es, qué tienen de especial y por qué se hacen tantos.
¿Qué es un spin-off?
Spin-off significa literalmente "derivar de" y es una serie o película que nace a partir de otra. Coge un personaje, una historia secundaria o un rincón poco explorado del mundo original y le da todo el protagonismo. Puede ser fruto de, por ejemplo, un personaje secundario que se gana tanto al público que acaba teniendo su propia historia, de que se quiere analizar otra época del protagonista, o se quiere dar nueva vida a un concepto de serie que funciona con otros personajes y en otro entorno.
¿Qué tiene de especial un spin-off?
1. Se centra en lo que antes era secundario
Los spin-off generalmente no van de los protagonistas reconocidos. Toman un personaje secundario o una trama lateral, historias que estaban en segundo plano, y se centra en ellos de manera independiente y los desarrolla con mayor profundidad.
3. Tiene vida propia
Al contar con su propia trama, aunque el spin-off viene de otra historia y suelen tener elementos estilísticos y temáticos de la obra original, tiene sentido en sí misma. Con lo cual, no necesitas conocer la obra original para disfrutarlo.
2. Explora nuevos horizontes
Los spin-off también ofrecen la oportunidad de cambiar el tono, el estilo o el enfoque de la historia. A veces es más serio, otras más divertido… Permiten centrarse en algo distinto sin salirse del universo o apartarse del concepto original.
Algunos ejemplos conocidos
- En televisión:
Young Sheldon nace a partir de The Big Bang Theory y nos muestra la infancia del excéntrico Sheldon Cooper, con un tono muy diferente al de la serie original. Y, de Young Sheldon, nace el segundo spin-off Georgie and Mandy's First Marriage, que sigue expandiendo ese universo secundario con más profundidad. Otro ejemplo es Joey (2004), que retoma al carismático Joey Tribbiani después del final de Friends (1994), llevándolo a Los Ángeles para intentar triunfar como actor. - En el cine:
Logan deriva del universo X-Men, centrándose en Wolverine, y ofrece una historia mucho más íntima y madura. Otro ejemplo es Animales fantásticos, que amplía el mundo de Harry Potter explorando épocas y personajes distintos, manteniendo la magia pero con un enfoque nuevo.
¿Por qué se hacen tantos?
Porque funcionan. Un spin-off permite a los creadores y productores seguir explorando un universo que ya gusta al público, pero sin repetir lo mismo de siempre. Además, es una buena forma de probar ideas nuevas, que podrían ser demasiado arriesgadas o distintas para la serie original, sin empezar desde cero. Si el público ya conoce el mundo o a los personajes, es más fácil que se anime a ver más.
Hace un tiempo vimos cuál es la diferencia entre una serie y una sitcom. Ahora, también sabemos que un spin-off es una forma divertida y creativa de contar nuevas historias dentro de un universo que ya conocemos. Puede que a veces empiecen como algo pequeño, pero algunos han acabado siendo incluso más populares que la obra original.
En Hanaringo | 9 grandes clásicos del cine disponibles en Apple TV