WWDC 2024 al Completo: Estas son todas las novedades que llegaron ayer con iOS 18, iPadOS 18, macOS Sequoia y watchOS 11

WWDC24

La WWDC de 2024 ha revelado una importante serie de actualizaciones para el iPhone, iPad, Mac y Apple Watch, marcando una de las renovaciones más importantes y llenas de novedades de los últimos tiempos. Las mejoras están diseñadas para optimizar la usabilidad, aumentar la personalización e integrar la inteligencia artificial en los dispositivos, lo que garantiza una interacción más intuitiva y personalizada. Vamos a exploramos cada una de las novedades anunciadas.

Pantalla de Inicio

Al iPhone y iPad llega una pantalla de inicio rediseñada para ofrecer mayor flexibilidad en la organización de aplicaciones. Ahora podremos personalizar la disposición de las apps y dejar espacios en blanco entre ellas, permitiéndonos una estética organizada según nuestras necesidades personales. Además, podremos cambiar los colores de los iconos de las aplicaciones.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pantalla-Inicio-911x2000.jpeg

Centro de Control

En el iPhone y iPad, el Centro de Control ha sido completamente rediseñado para permitir una navegación más fluida entre diferentes grupos de controles. Con un solo gesto podremos movernos con facilidad entre controles para música, dispositivos domésticos y más, con la posibilidad de añadir y organizar controles, incluso los de aplicaciones de terceros.

Seguridad con Face ID

Con iOS 18 y iPadOS 18 Apple ha introducido la posibilidad de bloquear aplicaciones individuales con Face ID, Touch ID o un código de acceso. Esto nos asegura que, aunque prestemos nuestro iPhone, solo nosotros, el propietario autorizado, podemos acceder a aplicaciones sensibles, protegiendo la información más personal.

Además, podemos ocultar completamente ciertas aplicaciones que no deseemos que sean vistas. Estas pasan a ser accesibles solo desde una carpeta "Oculto" en la Biblioteca de apps.

Mensajes

En el iPhone, iPad y Mac, la aplicación de Mensajes se enriquece con nuevas funcionalidades como la capacidad de reaccionar con cualquier emoji, usar formatos de texto y efectos de texto y programar el envío de mensajes para más adelante.

Además, en el iPhone, se ha añadido la posibilidad de enviar mensajes vía satélite, asegurando la conectividad total, estemos donde estemos, en situaciones de emergencia. Y manteniendo el cifrado de extremo a extremo.

Mail

En el iPhone, iPad y Mac Mail ha sido mejorado con inteligencia artificial para ofrecer respuestas automáticas y una clasificación más eficiente de los correos entrantes en las categorías de Actualizaciones, Promociones Principal y Compras. Lo cual agiliza sustancialmente la gestión del correo electrónico.

Además, una nueva función nos podrá juntar la información de varios mensajes referentes a un mismo tema en un solo lugar, mejorando la accesibilidad a través de resúmenes de múltiples mensajes.

Mapas y Wallet

En el iPhone, iPad y Mac, la aplicación de Mapas ahora incluye información topográfica detallada, de momento solo de Estados Unidos.

Por otro lado, en el iPhone, la app Wallet ha adquirido la capacidad de intercambiar dinero mediante AirDrop, simplificando las transacciones. Transacciones que ahora solo requerirán que los dos iPhones se acerquen y autoricemos la operación para que se efectúe sin necesidad de intercambiar datos personales adicionales.

Diario

En el iPhone, la aplicación Diario se ha renovado para permitirnos registrar nuestro estado de ánimo diario y añadir estadísticas a nuestras entradas. Además, se han integrado las capacidades de búsqueda dentro de la aplicación, lo que nos permite encontrar entradas antiguas con mayor facilidad y organizar nuestro diario de manera más efectiva.

Fotos

En el iPhone, iPad y Mac, la aplicación Fotos ha recibido el rediseño más significativo de su historia, organizando el contenido de manera más eficiente y permitiéndonos buscar fotos con gran precisión según qué queramos ver. Dándonos también la oportunidad de elegir qué fotos queremos ver primero para darles prioridad y marcar nuestros intereses para que tomen relevancia.

En la parte inferior, ahora aparecen varias colecciones de fotos: recuerdos, personas, lugares, colecciones, etc. Además, se ha mejorado la forma en que las fotos se organizan por días y eventos, y se ha introducido la capacidad de compartir colecciones completas con un solo toque.

Nueva app para Contraseñas

En el iPhone, iPad y Mac, llega una nueva app para la gestión de nuestras contraseñas. Esta aplicación no solo almacenará nuestras contraseñas, sino que también manejará códigos de un solo uso y Passkeys.

Una de las características más útiles de la nueva app Contraseñas es su capacidad para importar contraseñas desde aplicaciones de terceros, lo que facilita la centralización de todas nuestras contraseñas en un solo lugar. Además, la app ofrecerá acceso a estas contraseñas no solo desde dispositivos Apple, sino también desde el Vision Pro y PCs con Windows.

Continuidad en el iPhone

La nueva función de Continuidad lleva la interacción entre el iPhone y el Mac a un nuevo nivel. Aunque tengamos el iPhone lejos, ahora podremos utilizarlo directamente desde el Mac. Con solo tocar un botón en el Dock, nuestro iPhone aparecerá en pantalla. También podemos acceder a él desde una notificación del iPhone, que ahora se recibe en el Mac.

Además de visualizar y operar el iPhone desde el Mac, la función de Continuidad nos permitirá arrastrar archivos y contenido entre ambos dispositivos. También se ha mejorado la recepción de notificaciones del iPhone en el Mac, lo que nos permitirá gestionar nuestras comunicaciones y responder rápidamente sin necesidad de cambiar de dispositivo.

Novedades en Apple Watch

Al Apple Watch han llegado también varias novedades, destacándo especialmente tres:

Vitals. Esta aplicación monitorizará nuestra salud nocturna y nos alertará sobre cualquier anomalía en las métricas de salud, proporcionando un seguimiento más completo y proactivo de la salud personal.

Training Load. Dirigido a atletas, esta función ayudará a gestionar y ajustar la intensidad de los entrenamientos para optimizar el rendimiento y evitar el sobreentrenamiento.

Photos Face. La esfera de Fotos ha sido rediseñada para buscar y mostrar automáticamente nuestras mejores fotos, aplicando análisis inteligente para destacar personas, lugares o eventos importantes.

Apple Intelligence: Un gigante en innovación

Ayer en la WWDC 2024 se presentó también Apple Intelligence, un salto significativo en la integración de la inteligencia artificial en los dispositivos Apple. Esta tecnología no solo está diseñada para mejorar la funcionalidad general del sistema sino también para personalizar y simplificar nuestra experiencia. Apple Intelligence, gratuito con las actualizaciones del sistema, se extiende a través de múltiples aplicaciones y servicios, mejorando desde la interacción básica hasta complejos procesos de análisis y gestión de información.

Integración en Mail

En la aplicación de Mail, Apple Intelligence ha transformado completamente la interacción con el correo electrónico. La AI asiste en la redacción de respuestas mediante sugerencias inteligentes basadas en el contenido del mensaje recibido. Podrá reescribir nuestro mensaje con un tono distinto, corregir errores ortográficos, resumir, crear tablas de contenido y mucho más. También podrá escribir una respuesta de forma automática según nuestras reacciones a las preguntas de un correo.

Además, una de las características más notables es la capacidad de resumir correos largos en puntos clave, facilitando una lectura rápida y eficiente. Así como mostrar un resumen de dos líneas de los mensajes antes de que los abramos; el mismo sistema, “Reducir distracciones”, que llegará a las Notificaciones para priorizarlas y resumirlas según necesitemos para darnos la información clave de un solo vistazo.

Avances en Mensajes

En Mensajes, Apple Intelligence lleva la personalización y la expresión a nuevos niveles. Ahora podremos crear y enviar emojis personalizados, llamados Genmoji, que reflejarán de manera más precisa las emociones o reacciones deseadas. También se añade la capacidad de generar imágenes directamente en la app, facilitando la creación de contenido visual que se ajusta a los conceptos tratados en la conversación e incluso a las apariencias de los participantes, pues la AI entiende quiénes son las personas con las que hablamos.

Innovaciones en Notas

La aplicación Notas ha sido enriquecida con la capacidad de convertir bocetos simples en imágenes completas y detalladas, usando al máximo la AI para facilitar la creación visual. Además, si se marca una zona vacía en una nota, la aplicación sugerirá automáticamente imágenes relevantes que pueden ser insertadas, generadas al instante por la AI.

Transformación en Fotos

La aplicación Fotos utilizará Apple Intelligence para organizar y gestionar imágenes de manera más inteligente. La AI analiza y clasifica fotos basándose en contenido, personas, lugares y fechas, facilitando la búsqueda y el acceso a recuerdos específicos, aunque estén incluso dentro de un apartado de un vídeo.

Además, la nueva tecnología nos permitirá eliminar objetos no deseados de las fotos con un simple toque, y mejorar la calidad de las imágenes automáticamente.

La creación de Recuerdos también se ha mejorado. Solo describir lo que deseamos recordar y la AI organiza las imágenes adecuadas para crear una narrativa visual coherente.

Image Playground: creación de fotos

Una nueva app llamada Image Playground nos permitirá crear rápidamente nuevas imágenes en base a nuestra descripción en tres estilos: Sketch, ilustración y animación. Podremos enviar o guardar las imágenes que creemos.

Esta funcionalidad de creación de imágenes, además de en su app dedicada, estará directamente integrada en la app Mensajes, Pages, Keynote, Freeform, Notas y otras.

Siri más inteligente y contextual

Siri ha sido profundamente mejorado con Apple Intelligence, volviéndose más capaz de entender y actuar según nuestro contexto específico. La AI permite a Siri interpretar mejor las solicitudes, personalizar respuestas y realizar acciones más complejas directamente desde la pantalla de inicio o dentro de aplicaciones específicas.

Además, la inteligencia artificial ha dotado a Siri de una capacidad de conversación más natural y fluida, permitiéndonos interactuar con él como si estuvieramos hablando con una persona real. Esto incluye la habilidad para corregir errores en las solicitudes de voz y modificar comandos en tiempo real.

Con la integración más profunda en el sistema, Siri ahora puede acceder y buscar información en todas las aplicaciones del dispositivo, proporcionando respuestas y acciones que son relevantes a cada contexto. Por ejemplo, Siri puede tomar una dirección mencionada en un mensaje y añadirla automáticamente a una tarjeta de contacto, o buscar información específica dentro de las fotos. Además, la inteligencia artificial le permite a Siri realizar tareas predictivas basadas en la actividad del usuario, como recordar enviar un mensaje programado o iniciar una playlist musical en un momento específico del día.

Asimismo, GPT se integrará con Siri y todo el sistema operativo. Ahora podremos utilizar modelos externos como ChatGPT-4o en Siri, quien nos solicitará permiso antes de enviar las preguntas. Entre las consultas también será posible incluir imágenes y la función "Compose" nos permitirá escribir y redactar usando GPT como ayuda en cualquier parte del sistema. Todo ello de forma gratuita, sin necesidad de tener cuenta y sin que los datos se usen para entrenar modelos. Los suscriptores de GPT Plus, además, podrán conectar su cuenta para acceder a funciones adicionales.

Facilitando el trabajo con documentos y textos

Apple Intelligence extiende su funcionalidad en aplicaciones como Pages y Recordatorios. En Pages, por ejemplo, la AI puede ayudar a corregir gramática y estilo, sugerir mejoras en la redacción y, de manera más avanzada, resumir documentos largos para captar los puntos principales rápidamente. En Recordatorios, la inteligencia artificial ayuda a organizar tareas y sugerir recordatorios basados en la ubicación o en la actividad del usuario, asegurando que nada importante se olvide.

Privacidad y Seguridad

A pesar de su profunda integración y capacidades avanzadas, Apple se ha asegurado de que nuestra privacidad sea una prioridad en Apple Intelligence. Todos los procesamientos relacionados con la AI se realizan de manera local en el dispositivo, lo que significa que los datos personales no necesitan ser enviados a la nube para su análisis. Y, para los casos en que se necesite mayor potencia de procesamiento, Apple utiliza un sistema de computación en nube privada donde la información se maneja de forma segura y nunca se almacena permanentemente.

Apple Intelligence en iOS 18 y en el resto del ecosistema Apple no solo representa una mejora en la funcionalidad y la interacción, sino que redefine cómo los dispositivos inteligentes pueden asistir, entender y anticipar las necesidades del usuario, todo mientras se mantienen los más altos estándares de privacidad y seguridad.

Fecha de lanzamiento

Todas las actualizaciones de los sistemas operativas llegaron ayer mismo en versión beta para desarrolladores. Una beta pública estará disponible dentro de un mes, aproximadamente en julio. La versión oficial, pero, llegará en otoño. En cuanto a Apple Intelligence, llegará en otoño para todo el mundo, empezando solo en inglés.

Con esta impresionante ola de actualizaciones, Apple transforma radicalmente la funcionalidad de sus dispositivos, optimiza la interacción entre el usuario y el hardware, y ofrece una experiencia más cohesiva y personalizada. Estas innovaciones no solo mejoran el rendimiento actual, sino que también establecen un nuevo estándar para lo que los dispositivos inteligentes deberían ser capaces de lograr en el futuro.

En Hanaringo | WWDC 2024: Cuándo, cómo y dónde ver el lanzamiento de iOS 18 en directo